martes, 10 de julio de 2012

DESCRIPCIONES

En esta práctica la profesora nos puso en los seminarios dos fotos en una diapositiva para que las describiéramos y también tuvimos que describir un objeto que se pasó por toda la clase para que lo viéramos.

En la primera imagen podemos observar una pared blanca donde se encuentra una ventana. La ventana aparece en el lado derecho de la imagen. Es una ventana de color azul con contraventanas. Las hojas de las contraventanas se encuentran un poco desgastadas. Una de las hojas de la contraventana derecha está rota. La contraventana derecha se encuentra ligeramente abierta, haciendo una pequeña sombra en la pared por la parte inferior. Los alrededores de la ventana se encuentran desconchados. La ventana tiene cuatro bisagras.

En la segunda imagen se encuentra una niña pequeña junto a una ventana. La niña se encuentra en el alféizar de la ventana que tiene losetas blancas. Se encuentra situada en la parte izquierda de la ventana. La niña es rubia, con el pelo corto y con flequillo. Tiene los ojos rasgados, la nariz chata y la boca abierta en la que se puede ver su lengua. Está sentada con una mano apoyada en las losetas y la otra apoyada en su pierna izquierda. Tiene la pierna derecha más flexionada que la pierna izquierda. Lleva puesto un vestido blanco que le llega por las rodillas. El vestido es de tirantes anchos, con tres botones en la zona del pecho. La ventana es de color blanco con cristales transparentes. Por la ventana se puede observar un pino a la derecha de la ventana. A la izquierda de ese pino se encuentra otro pino más frondoso rodeado de arbustos. Por último, a la izquierda de este pino y situados más lejos se encuentran dos coches, una farola, dos contenedores de basura y más árboles.

Por último, respecto al objeto, es un  portafolios de plástico. Por una cara hay un dibujo en color en el que se encuentran un cohete rojo que en su parte superior tiene varios cuadrados blancos. Del cohete sale una línea de humo blanca. En el fondo de este dibujo se distingue una superficie que corresponde a la Luna y muchas estrellas en la noche. En esta cara del portafolios en la parte derecha hay una media luna para abrirlo. La otra cara del portafolios es transparente y en su parte inferior tiene una pegatina con un código de barras.


Estas son las imágenes del dibujo del portafolios y de una de las fotos que nos puso la profesora en el seminario:







                      

No hay comentarios:

Publicar un comentario